Arrojando luz sobre las ampollas en el running

Shedding light on blisters when running !

¡Se acabaron las ampollas al correr! Arrojando luz sobre una auténtica zona gris, aunque en Sidas seamos más expertos en pies que electricistas. Y es que si todos los corredores han sufrido ampollas, pocos saben cómo tratarlas, o mejor aún, evitarlas. A menudo las tomamos a la ligera, pero no es raro que los roces se nos vayan de las manos y nos impidan alcanzar nuestro objetivo, ya sea rendir o simplemente divertirnos.

Por eso, en este artículo, encontrarás tres protocolos sencillos y eficaces que hemos establecido con nuestros atletas de élite - Hassan Chahdi, Thibaut Baronian, Baptiste Cartieaux y Team Matryx - para, en primer lugar, prevenir las ampollas antes de una carrera, y en segundo lugar, aprender a gestionarlas y tratarlas rápidamente, una vez que han aparecido, durante y después de la carrera.


LAS CAUSAS DE LA AMPOLLA

Para evitar las ampollas, primero es necesario arrojar luz sobre las causas que las provocan.

- Humedad: puede surgir de varios factores, como la transpiración por el ejercicio, condiciones meteorológicas lluviosas, o terreno de práctica empapado y resbaladizo, especialmente en trail running.

- Rozaduras: pueden estar provocadas por pliegues en el calcetín, malas costuras en el calzado o un movimiento muy repetitivo, durante mucho tiempo y con intensidad.

No todos somos iguales cuando se trata de problemas de ampollas. Por naturaleza, algunas personas nacen con una piel más sensible que otras. Además, con la experiencia y los kilómetros, los corredores experimentados desarrollan mecanismos de protección que fortalecen sus pies: el famoso «cuerno».

 

LOS PELIGROS DE LAS AMPOLLAS

A menudo las tomamos a la ligera, por eso no es raro que las ampollas degeneren...

- En abandono. Porque ya no es posible correr sin dolor.

- En infección. Porque la piel desgarrada y en carne viva es una puerta abierta a todas las bacterias y otros gérmenes que pululan en tu calzado.

- En lesiones. Porque para limitar el rozamiento, adaptarás tu zancada y compensarás así tu movimiento natural forzando inusitadamente las rodillas, los tobillos, etc.

 

NUESTROS PROTOCOLOS

Combinando los consejos de nuestros podólogos expertos en pies y los pequeños secretos de nuestros deportistas de élite, hemos establecido dos protocolos para controlar las ampollas:

- Un protocolo para aprender a prevenirlas antes de la carrera

- Otro protocolo sobre cómo gestionarlas durante.

Puedes descargar aquí el documento en el que se detallan estos protocolos sencillos y eficaces. Te serán de gran ayuda para alcanzar tus objetivos de maratón, trail, triatlón Iron Man, UTMB o incluso Diagonale des Fous...

PROTOCOLO 1: ¿CÓMO PREVENIR LAS AMPOLLAS ANTES DE LA CARRERA?

 

A/ Antes de la carrera

1/ Una pedicura tres semanas antes de la salida.

2/ El curtido dos semanas antes del gran día.

3/ Elige el equipo adecuado, calzado, calcetines y plantillas que ayuden a reducir el número de ampollas.

 

B/ El gran día
 

1/ ¡Prohibido estrenar! Una regla de oro.
 

2/ Aplicar crema antifricciónGenerosamente.
 

3/ Evitar pliegues en los calcetines. Un consejo trivial pero formidable.
 

4/ Prevenir, pero tampoco demasiado. El equilibrio justo.

No cubrir el pie con múltiples apósitos hidrocoloides desde el principio, para evitar posibles rozaduras.
 

5/ Atar los cordones con cuidado. Meticulosamente.



PROTOCOLO 2: ¿CÓMO TRATAR LAS AMPOLLAS DURANTE LA CARRERA?

 

1/ Parar durante dos minutos y volver a arrancar. En lugar de no terminar.

"¡Es mejor perder unos minutos en cuidarse que rendirse dos horas después! »

2/ Reaccionar sin demora al primer roce.

Aplicar una protección Silitene prevista a tal efecto o nuestros Gel Toe Cap.

3/ Dejar que los expertos hagan su trabajo.

En una carrera, la automedicación es el camino más rápido si quieres abandonar a la primera.

4/ No perforar nunca una ampolla uno mismo.

De lo contrario, se corre el riesgo de agravar la afección o incluso infectarla.

5/ Gestionar las paradas de avituallamiento como paradas en boxes.

El cambio de calcetines y calzado será muy beneficioso para tus pies y a tu mente.


PROTOCOLO 3: ¿CÓMO TRATAR LAS AMPOLLAS DESPUÉS DE UNA CARRERA?

 

Una vez cruzada la línea de meta, aquí tienes nuestros consejos para recuperar los pies lo antes posible.

 

1/ Aprende de tus errores. Y aplica el protocolo 1 para no volver a experimentar estos inconvenientes.
 

2/ Sumerge los pies en un baño de hielo. La ampolla es una inflamación, por lo que aplicar frío ayudará a reducirla.
 

3/ Desinféctala.
 

4/ Deja que tus pies respiren. Utiliza nuestras chanclas de recuperación.
 

5/ ¡Recompensa tus pies! Para cuidarlos, te ofrecemos el Cryo Gel para hidratarlos y el rodillo Blackroll para masajearlos.

 

Lee consejos y anécdotas de nuestros deportistas: Thibaut Baronian, Elise Poncet (miembro del Team Matryx), Hassan Chahdi, Baptiste Cartieaux en la guía completa. Te desharás por fin de las ampollas y disfrutarás de tus carreras.